Prólogo

   Comienza este blog dedicado a la filosofía clásica. A través de las páginas de La República, irán apareciendo autores, obras, conceptos e ideas relativos a esta época en la que surgió el pensamiento tal y como lo conocemos...
 



   La República es una de las obras más conocidas de Platón, quien a su vez es uno de los mayores filósofos de la Antigua Grecia. En breve se dedicará una página en este blog a hablar de él, junto con los otros filósofos que irán apareciendo. Aunque se dará preferencia a la cultura griega, por ser la que más desarrolló el pensamiento filosófico en la Época Clásica, podrán aparecer de vez en cuando nombrados pensadores de otras civilizaciones contemporáneas o personajes más modernos que han recibido influencias de aquellos.

   El esquema de trabajo es sencillo: se trata de una lectura comentada de La República, cuyo título original es, por supuesto, Πολιτεία ('Política', 'sobre la polis'). El orden en que Platón toque los distintos temas que trata en su obra será el que determine el orden en que aparecen los distintos conceptos, ideas, obras o autores relacionados con dichos temas.Ocasionalmente, se mencionarán también temas que no aparecen en sí en la obra, pero que son necesarios para entender la filosofía de la época.

   Animo a los lectores a colaborar con sus comentarios, respetando siempre las opiniones de los demás y considerando que el autor no busca en absoluto convencer, sino expresar. Ya desde el principio os pido que corrijáis cualquier error que os parezca ver en las entradas (especialmente si se refiere a datos históricos objetivos).

   Por último, os recomiendo que seáis críticos con lo que leáis; la filosofía no es algo mecánico y requiere mucha reflexión y crítica para avanzar en el conocimiento. Lo que aquí aparezca será el pensamiento de otras personas (y si añado opiniones propias procuraré dejar claro que lo son); pero el objetivo de su estudio es simplemente entenderlas, no es necesario estar de acuerdo con todo lo que se lee.