En lugar de seguir las divisiones de la obra en libros y capítulos, para ir comentando
La República seguiremos la siguiente estructura, fruto de los estudios de Francis Cornford, Kurt Hildebrandt y Eric Voegelin. Como veis, la obra se estructura en torno a la pregunta "¿Es la Justicia mejor que la Injusticia?", para dar respuesta a la cual Platón crea, a través del diálogo de Sócrates con sus alumnos, un modelo de ciudad para ver cómo se desarrollan en ella la Justicia y la Injusticia. El tema principal de
La República es, por tanto, la ética y la política.
- Prólogo
- I.1. (327a—328b). Descenso al Pireo
- I.2—I.5. (328b—331d). Céfalo. Justicia en la Generación Anciana
- I.6—1.9. (331e—336a). Polemarco. Justicia en la Generación Media
- I.10—1.24. (336b—354c). Trasímaco. Justicia en la Sofística
- Introducción
- II.1—II.10. (357a—369b). La Pregunta: ¿Es la Justicia mejor que la Injusticia?
- Parte I: Genesis y Orden de la Polis
- II.11—II.16. (369b—376e). Génesis de la Polis
- II.17—III.18. (376e—412b). Educación de los Guardianes
- III.19—IV.5. (412b—427c). Constitución de la Polis
- IV.6—IV.19. (427c—445e). Justicia en la Polis
- Parte II: Cuerpo de la Idea
- V.1—V.16. (449a—471c). Unión Somática de la Polis y el Helenismo
- V.17—VI.14. (471c—502c). Gobierno de los Filósofos
- VI.19—VII.5. (502c—521c). La Idea del Bien (Ἀγάθων)
- VII.6—VII.18. (521c—541b). Educación de los Filósofos
- Parte III: Decline de la Polis
- VIII.1—VIII.5. (543a—550c). Timocracia
- VIII.6—VIII.9. (550c—555b). Oligarquía
- VIII.10—VIII.13. (555b—562a). Democracia
- VIII.14—IX.3. (562a—576b). Tiranía
- Conclusión
- IX.4—IX.13. (576b—592b) Respuesta: La Justicia es mejor que la Injusticia.
- Epílogo
- X.1—X.8. (595a—608b). Rechazo del Arte Mimética
- X.9—X.11. (608c—612a). Inmortalidad del Alma
- X.12. (612a—613e). Premios a la Justicia en Vida
- X.13—X.16. (613e—621d). Juicio de los Muertos